
Aunque no siempre sea algo que trascienda a los medios, cada día tienen lugar múltiples intentos de ataque a sistemas de todo el mundo. Cuando salta la noticia de un ataque DDoS, normalmente es porque los efectos se están dejando notar y, por ejemplo, los usuarios de un servicio se ven afectados porque éste deja de estar disponible. Algo parecido ocurre cuando se produce un robo de información o quedan expuestas los datos de los usuarios; nos terminamos enterando porque el atacante ha tenido éxito y se han puesto en marcha los protocolos de emergencia para forzar cambios de contraseña e informar a los afectados.
Kaspersky Lab, la compañía de seguridad fundada por Eugene Kaspersky, ha plasmado en un interesante mapa interactivo la frenética actividad a la que se enfrentan a diario expertos de seguridad de todo el mundo. En este curioso mapa podemos ver, a tiempo real, las amenazas reales a las que se enfrentan países de todo el mundo; la ciberguerra, que a veces nos puede sonar a ciencia-ficción, es algo muy real y es precisamente lo que podemos ver representado en este mapa que surge de la propia red de alerta y análisis de Kaspersky.
Vale la pena echar un vistazo al mapa para tomar una idea de lo que pasa en la red sin que nos demos cuenta o el estado de "ciberamenazas" de cada país.